¿Quieres aprender a sanar la relación con tus padres, esas heridas emocionales que tanto duelen? Las constelaciones familiares son un recurso que nos puede ayudar mucho en ello, por eso hoy tengo el honor de entrevistar al maravilloso Joan Garriga, donde adentrándose en su último libro Constelar la vida nos habla de varios temas al respecto:
Los padres simbolizan la vida y los padres viven dentro de uno, por eso es tan importante hacer el viaje para transformar lo que fue doloroso, lo que fueron heridas, lo que fueron dificultades, para transformarlo en amor, en potencias y en recursos.
En este viaje se necesitan alforjas o caminos para poder llevar a cabo esta transformación y las constelaciones familiares son uno de estos caminos.
Hace 25 años que Joan trajo a Bert Hellinger a España donde se sintió profundamente cautivado por las constelaciones familiares, por lo que como homenaje a él ha publicado hace unos meses su último libro “Constelar la Vida” donde explica en qué consisten las constelaciones familiares.
En terapia podemos conversar sobre lo ocurrido, podemos incluso trabajar a través del cuerpo para sanar el dolor, pero las constelaciones familiares agregan además de una conversación con nuestro cuerpo, una representación imaginaria a través de la escena.
A través de ellas descubrimos cómo vivimos nuestra trama de vínculos familiares y cómo la estructuramos en nuestro interior, pudiendo ser representada en el espacio. Cuando uno observa las escenas familiares, padre, madre e hijo o el hermano que le pasó no sé qué o el abuelo que estuvo en la guerra, entonces tiene un potencial para ver las cosas con más claridad, para comprender las dinámicas que generan un sufrimiento con más nitidez.
Una constelación es una técnica para esclarecer nuestros vínculos, ya que todo está interconectado. Esos vínculos interconectados son los que nos van generando nuestras propias acciones en esta nueva vida. ¿Y cómo está configurado este paisaje? Todo está más a unido de lo que nos parece.
A través de las constelaciones familiares podemos reestructurar estas dinámicas, de manera que uno interiorice movimientos de salud, movimientos de vida, movimientos de fortaleza y desde ahí tomar la vida de manera lúcida.
Joan Garriga en su libro “Dónde están mis monedas”, nos invita a entender que por muy dolorosa que haya sido nuestra infancia, nuestra relación con los padres y familiares, nuestras heridas, hemos de tomar una decisión para poder decir SÍ A LA VIDA.
Cuanto más graves son las heridas, más trata uno de defenderse, e incluso inconscientemente se mantiene leal a esas heridas destrozándose su propia vida. Si me dañaron, ya lo hago yo también y me convierto en una víctima, en un adicto…
Pero el viaje es adentrarse en las cavernas dolorosas para encontrarse con el dolor, el miedo, la ira, el enojo. Ir sintiendo cada pliegue de nuestro cuerpo donde se aloja ese dolor, para desde ahí ir devolviendo a ese cuerpo la vitalidad, reconectando el propio cuerpo. Y desde ahí hacer también el viaje espiritual que nos ayude a encontrar dentro de nuestra esencia, con la capacidad de mirar al mundo desde un lugar contemplativo, compasivo y poder decir SI, esto es lo que me tocó vivir. Abrazo ese dolor para transformarlo en amor.
Hoy os traigo una entrevista muy interesante con Joan Garriga en la que hablamos de todo esto y de cómo las constelaciones familiares nos ayudan a sanar nuestras heridas para decir SI A LA VIDA.
¿Has viajado a África? Una de las enseñanzas que me han aportado mis viajes a África ha sido valorar cómo en los lugares más recónditos donde los recursos escasean, cualquier niño...
Como seres humanos, está dentro de nuestra condición tener una pareja, amar, tener un compañero de viaje para toda la vida y por lo tanto cada uno tiene su propia manera de amar. Nuestra...
Deja un comentario