MOBBING, DESESPERANZA SILENCIOSA

MOBBING, DESESPERANZA SILENCIOSA
09 / abril / 2025

Cómo afrontar el mobbing desde el punto de vista emocional y legal

El mobbing, también conocido como acoso laboral, es una realidad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Como psicóloga, he tenido la oportunidad de acompañar a numerosas víctimas de este tipo de violencia, pero también he vivido en carne propia lo que significa ser víctima de mobbing, lo que ya compartí con vosotros hace unos meses.

En este post, me acompaña Nicolás Martín, abogado laboralista, especialista en relaciones laborales y recursos humanos. Gracias a él vi la luz en uno de los peores momentos de mi vida, en el sufría esa desesperanza silenciosa que poca gente podía entender.

Queremos ofreceros algunas herramientas que puedan ayudarte a identificar, afrontar y superar este tipo de situaciones y sobre todo que no te sientas solo.

Las consecuencias del acoso laboral

Las consecuencias del mobbing pueden ser devastadoras tanto para la salud física como la mental de las víctimas. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

¿Cómo identificar el mobbing?

No siempre es fácil identificar el mobbing, ya que suele comenzar de forma sutil y progresiva. Sin embargo, existen algunas señales que pueden ayudarte a reconocerlo:

  • Te sientes constantemente excluido o aislado. La soledad lleva a la desesperanza.
  • Eres objeto de burlas, comentarios hirientes e incluso insultos.
  • Te asignan tareas que no corresponden con tu cargo o que son imposibles de realizar.
  • Te difaman o te calumnian.
  • Te sabotean el trabajo.
  • Te sientes intimidado o amenazado.

¿Qué hacer si eres víctima de mobbing?

Si crees que estás siendo víctima de mobbing, lo más importante es que actúes cuanto antes. No te quedes callado. Busca ayuda y apoyo en las personas que te rodean, como familiares, amigos o compañeros de trabajo de confianza.

Lo más importante es que acudas a un abogado y a un psicólogo especializado en este tipo de situaciones cuanto antes.

Consejos para afrontar el acoso laboral:

  • Documenta todo: Guarda todas las pruebas que tengas del acoso que estás sufriendo, como correos electrónicos, mensajes de texto o grabaciones de audio.
  • No te aísles: Habla con alguien de confianza sobre lo que estás pasando.
  • Busca ayuda profesional: Un psicólogo puede ayudarte a comprender la situación, desarrollar estrategias para afrontarla y recuperar tu autoestima.
  • No tengas miedo de denunciar: Busca un asesor legal especializado para que te indique los pasos correctos para denunciar la situación.
  • Desarrolla tu resiliencia: Esto pasará, sólo es un capítulo de tu vida y podrás superarlo.

El mobbing es una forma de violencia que puede tener consecuencias graves para la salud física y mental de las víctimas. Es importante que las empresas tomen medidas para prevenir y combatir este tipo de situaciones.

Si eres víctima de mobbing, no dudes en contactarnos: te ayudaremos a comprender la situación y desarrollar estrategias para afrontarla.

Recuerda, busca ayuda. NO ESTÁS SOLO.

Califica esta entrada
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Te puede interesar...

¡VUELTA A LA RUTINA! CONSEJOS PARA SUPERAR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

¡VUELTA A LA RUTINA! CONSEJOS PARA SUPERAR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

29 / agosto / 2024

Arranca septiembre y comienza la vuelta a la rutina. Pero esta vuelta supone para cerca de un 40% de la población encontrarse con síntomas de angustia, tristeza y ansiedad debido al conocido...

Leer más
EL DOLOR DE LA INFERTILIDAD

EL DOLOR DE LA INFERTILIDAD

03 / septiembre / 2020

Que mal suena infertilidad, suena como algo que es imposible, de hecho, nunca utilizo este término, pero hoy quiero especialmente utilizar esta palabra no para sentenciar, sino para que entiendas...

Leer más

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋. Bienvenid@ a mi web!
Dime en qué puedo ayudarte y te responderé lo antes posible.
Muchas gracias 😊