Qué complicado es mantener la motivación, las ganas, el entusiasmo… cuando acudes al trabajo con ansiedad, sin ganas de cruzarte a alguien, buscando la forma de evitarle.
Cuando tu clima laboral se ve enrarecido por culpa de algún compañero tóxico tienes que encontrar la manera de mantener tu rendimiento sin dejar que esta persona afecte negativamente. Pero ¿cómo? Hoy te hablo de cómo identificarles y te doy 5 consejos para que puedas tratar con personas tóxicas en el trabajo.
¿Te encuentras con pocas ganas de aguantar a algún compañero de trabajo?
¿Cada vez que le ves intentas poner una excusa?
¿Te quedas sin energía ante ciertos comentarios?
¿No soportas que te controlen continuamente?
Que levante la mano quien no haya tenido algún compañero, jefe o colaborador en su trabajo. Es tremendamente difícil no habértelo encontrado por el camino.
Una persona no es tóxica, sino que tiene ciertos comportamientos o conductas tóxicas en relación consigo misma, en el trabajo, con los amigos, con sus hijos, con su familia, etc. Puede mantener una relación estupenda en un entorno pero no en otro.
Las personas tóxicas en el trabajo son aquellas que generan a su alrededor un mal clima laboral y esto genera ansiedad, desgaste emocional, tristeza, apatía, desmotivación.
Lo fundamental para detectar qué te está pasando es que cuando estés cerca de este compañero de trabajo sientas qué ocurre en tu cuerpo, a partir de ahí ya sabes que para ti es una persona tóxica.
También es importante que percibas si cuando estás ante esta persona tu comportamiento cambia, tu manera de relacionarte con el o ella es diferente a cualquier otro compañero. Y sobre todo detecta si es capaz de conseguir de ti conductas o comportamientos que no harías ante cualquier otra persona.
Recuerda que cada persona tiene una personalidad y un estilo de relacionarse con los demás. Es normal que no te relaciones por igual con todo tipo de personas, ya que en función de su personalidad y de la tuya fluirá la energía de una manera o de otra.
Si encuentras personas tóxicas en tu trabajo y sigues manteniendo una alta autoestima y un buen equilibrio emocional sabrás mantenerle al margen. Lo importante es que te centres en tu estilo personal, en tu valía y en tus objetivos.
Una persona no nace tóxica, sino que se comporta así, porque no sabe relacionarse de otra manera. Si una persona se hace consciente de que su forma de actuar es negativo y tóxico siempre podrá cambiarlo.
Desde la compasión te será más fácil poder lidiar con esta situación.
Ya han pasado más de 6 meses desde que nos anunciaron que nos teníamos que confinar en nuestros hogares. A partir de ahí se han producido muchos cambios en nuestra sociedad. El miedo, la tristeza y la inseguridad se apoderaron de nosotros....
¿Tengo astenia primaveral? La primavera la sangre altera. En abril aguas mil. La primavera o te adormece o te altera. Efectivamente ya lo dice el refranero español. Cuando llega la primavera, estación tan deseada por la mayoría de la gente, llena...
Deja un comentario