Hoy tengo el privilegio de estar acompañada de Fuensanta Muñoz de la Cruz, Licenciada en Medicina y Cirugía, directora de la escuela de Somatic Experiencing España, terapeuta de Somatic y Rolfing, con la que charlaremos sobre cómo el estrés continuado puede llevar a enfermar.
Sentimos estrés cuando percibimos que lo que nos demanda el medio es superior a lo que nosotros podemos dar, a nuestra capacidad de ocuparnos de ello. Por tanto a lo largo del día, en esta sociedad en la que estamos y que tanto nos demanda, podemos sentir estrés en muchos momentos y ante múltiples situaciones.
Nos pueden ocurrir diferentes situaciones estresantes que resolvemos con cierta soltura, como llegar tarde a una cita, una caída de tu hijo, falta de dinero para acabar el mes, una enfermedad inesperada… Y sin embargo ante otras situaciones tenemos la sensación de no poder más. Esto es debido a la capacidad de autorregulación que tiene nuestro sistema nervioso en ese momento.
Nuestro sistema nervioso ante una situación de estrés se pone en marcha y activa el sistema nervioso simpático para resolver esa situación, para después volver a autorregularse encontrando la calma, momento en que el nervio vagal entra estado ventral.
Cuando la situación nos desborda y nos cuesta encontrar la calma es porque nuestra ventana de tolerancia, es decir, nuestra capacidad de resiliencia, está muy mermada y ya no puede más.
Esto se da cuando estamos sometidos a un estrés continuado en el tiempo. Si estamos de continuo en el sistema nervioso simpático, no dejamos que nuestro cuerpo tenga tiempo de regularse de nuevo y esto nos lleva a una situación de estrés crónico o continuado en el tiempo lo que puede derivar en enfermedades tanto físicas como mentales.
Por lo tanto, ante la pregunta ¿es posible tener estrés sin enfermar? Te diría que NO, a no ser que le des opción a tu sistema nervioso de regularse de manera consciente y a menudo.
Los sucesos vitales inesperados que nos acontecen en la vida no los podemos gestionar, sencillamente hay que afrontarlos y estos sucesos pueden ser de pequeña o de gran magnitud. Ante todo ello puedes mantener el equilibrio y así poder regularte o bien ir como una gallina descabezada.
Por tanto es importante mantener el equilibrio en el día a día y no llegar al fin de semana o a las vacaciones extenuado, ya que el organismo puede colapsar y aparecer ahí la enfermedad. ¿Te ha pasado de enfermar cuando te coges vacaciones? Por desgracia muchas personas en ese momento es cuando sufren un ictus o un infarto. Es por esto por lo que debemos poner en práctica la regulación de nuestros sistema nervioso en el día a día.
La prevención, la conciencia plena sobre lo que haces, buscar el equilibrio continuo, será la clave para que tu estrés no derive en una enfermedad crónica.
Parece que esta pandemia no se va, sino todo lo contrario. Cada uno de nosotros hemos pasado este 2020 con diferentes estados emocionales. Nos encontramos con personas que han perdido a uno o más...
Acabamos de ver cómo el pueblo salva al pueblo, cómo ante una tragedia se han movilizado miles de personas, se han donado miles de euros, kilos de comida, montones de ropa... Ante una...
Deja un comentario