¿Una víctima se puede convertir en perseguidor o al revés? De repente se convierte en el salvador de toda la situación? ¿Por qué una relación personal o profesional que parecía buena se convierte, de repente, en un sufrimiento?
Pues sí, esto se debe a su manera de relacionarse y la explicación la encontramos en el triángulo dramático según la teoría del psicólogo Stephen Karpman (https://karpmandramatriangle.com) para comprender los conflictos interpersonales.
Según el triángulo dramático de Karpman, de manera inconsciente adoptamos un rol en la manera de relacionarnos con la otra persona, un amigo, tu pareja, tu compañero de trabajo, tu madre, etc. Estos roles son el perseguidor, el salvador o la víctima. Estos roles te restan toda la energía de cara a una relación consciente y equilibrada, a través del triángulo se da lo que en psicoterapia se llama una relación disfuncional y por tanto destructiva.
Las personas que se encuentran en este círculo son capaces de ocupar los tres roles, en el siguiente ejemplo verás como un ejecutivo asume los diferentes roles en función de su entorno:
Otro ejemplo donde pueden pasar por todos los vértices, muy típico en una familia:
Lo importante es tomar conciencia de ello y del rol que tomamos. Porque si estamos dentro del triángulo vamos de un vértice a otro sin darnos cuenta. Lo importante es tomar conciencia y salirnos de él. Esto lo conseguimos cuando nos hacemos cargo de nuestra vida, haciéndonos responsables de nuestro propio bienestar y equilibrio. Dejamos de juzgar a los demás, dejamos de salvar y dejamos de victimizarnos.
Como conclusión, todos nosotros caemos sin darnos cuenta en tomar alguno de los roles del triangulo disfuncional y de esta manera hacemos que el otro también se sitúe en otro vértice del triángulo.
Nuestro desafío es establecer relaciones interpersonales más saludables y una dinámica de comunicación sana y asertiva. Es por ello por lo que las claves para salir del triángulo serían: reconocer el rol adoptado y tomar la responsabilidad de transformarlo. Solo así podremos cultivar relaciones saludables.
Estos días dudaba sobre hablar de cómo pasar este verano, ya que éste será uno de los más atípicos que pasaremos en los últimos años. Pues sí, es un verano tan atípico como yo cuando me considero una atípica psicóloga. Así que vamos a...
Seguro que alguien en algún momento de tu vida te ha dicho que te liberes, que creas en ti, que no tengas miedo, que dejes de pensar así, etc. Pues esto se debe a las famosas creencias o barreras limitantes. Son la barrera entre lo que eres y lo que...
Deja un comentario