Esta es la pregunta del millón que ronda por la cabeza de muchas personas.
Pero normalmente existen otras muchas preguntas que se suelen hacer. ¿Qué me va a hacer? ¿Lo podré solucionar sólo? ¿Cuándo acudir a un psicólogo?
A mi personalmente si me preguntas te diría que fueras a un psicólogo sin ninguna necesidad específica. El trabajo personal, bien sea a través de una terapia individual, bien a través de formación, lecturas u otros medios deberían ser una parte cotidiana y habitual en la vida de las personas.
Pero como la pregunta es saber si necesito un psicólogo, a continuación, describo algunos de los síntomas o motivos por las personas suelen acudir a terapia:
Como ves he descrito síntomas, situaciones que se dan en la vida, conductas o comportamientos. No me gusta utilizar las etiquetas del trastorno o el estado en concreto, por ejemplo: depresión. Y esto lo hago porque es importante normalizar las situaciones y los estados por los que estamos pasando. Yo puedo estar muy equilibrada y una situación complicada como por ejemplo no poder pagar la hipoteca me puede llevar a un cuadro de muchos síntomas: estrés, insomnio, falta de apetito, impulsividad, etc. Y no por ello me considero una persona enferma, sino ante una situación vital muestro una serie de síntomas y comportamientos que con la ayuda de un profesional serán más fáciles de lidiar.
El psicólogo te ayudará a conocer los recursos de que dispones para afrontar la vida.
Imagina que vas andando por el camino de la vida y de vez en cuando te tropiezas, normalmente por una piedra que encontraste en el camino. Lo importante en coger esa piedra, observarla bien, saber para qué está ahí, que te quiere enseñar y meterla en tu bolsillo para que no se te olviden sus enseñanzas, pero hay veces que la piedra es enorme y no puedes superarla por ti mismo. Es en ese momento cuando acudir a un psicólogo y hacer un proceso terapéutico te ayudará a coger perspectiva y poder lidiar con ella desde un lugar que por ti mismo no eras capaz.
¿A qué estás esperando?
Puedes ponerte en contacto conmigo pinchando aquí.
Quien viene a mi consulta sabe que en la primera o segunda cita ya les estoy preguntando si hacen ejercicio y si no lo hacen los animo a que por lo menos salgan a pasear 20 minutos el día. EL EJERCICIO FÍSICO ES BÁSICO PARA LA SALUD FÍSICA Y...
Estoy segura de que te han contado es muchísimas ocasiones cómo y dónde naciste. Pero ¿le has prestado importancia real a tu nacimiento? El periodo perinatal desde 9 meses antes de ser concebidos hasta más o menos los tres primeros años de vida...
Deja un comentario