Hace unas semanas os explicaba cómo funcionaba la vocecita que llevamos dentro. Os expliqué cómo funcionaba a modo de radio en nuestra cabecita y que obedecía fundamentalmente a nuestro inconsciente.
Claramente en función de cómo nos hemos criado, qué nos han dicho, cuales son nuestros valores, qué experiencias nos ha tocado vivir, etc. así nos hablamos.
Si tenemos un buen equilibrio emocional y una buena autoestima nos hablaremos mucho mejor que cuando esto no se da.
Normalmente nos hablamos mucho peor en situaciones altamente estresantes o cuando el cansancio emocional nos abruma. Por tanto, es importante que aprendamos a manejar nuestra vocecita y la entrenemos en nuestro día a día y no esperar a encontrarnos ante esta situación para ponernos en marcha. Lo normal es que si lo intentamos en un momento de mucho desequilibrio y no lo llevamos ya interiorizado de antes es que no funcione. Es como si quieres correr este año la San Silvestre, si no entrenas unos meses antes no creo que puedas alcanzar la meta.
Alguna de las pautas que yo facilito en terapia son las siguientes:
No es fácil explicar cada una de estas técnicas en tan poco tiempo, pero por lo menos os dejo unas pinceladas para que las vayas poniendo en práctica. Recuerda que lo importante es el entrenamiento, si no será imposible ponerlo en marcha cuando realmente lo necesites.
Os iré desarrollando un poquito más sobre cada una de estas técnicas.
Que mal suena infertilidad, suena como algo que es imposible, de hecho, nunca utilizo este término, pero hoy quiero especialmente utilizar esta palabra no para sentenciar, sino para que entiendas...
¿Por qué ir al psicólogo es una buena idea? Cada vez la gente acude más al psicólogo. Nos han dejado de ver como un estigma para confiar en los beneficios de acudir a una terapia...
Deja un comentario